28 ciudadanos nicaraguenses han muerto en lo que va de este año 2025.
La organización Texas Nicaraguan Community reporta un total de 28 nicaragüenses fallecidos en Estados Unidos en diversas circunstancias.
Las muertes, que involucran tanto a inmigrantes legales como indocumentados, han sido el resultado de diversos incidentes, que incluyen accidentes de tráfico, violencia armada, condiciones extremas de trabajo y, en algunos casos, enfermedades.
El gobierno de Nicaragua, a través de su Cancillería, ha expresado su pesar y ha reiterado su compromiso con el apoyo a las familias afectadas, asegurando que se están tomando medidas para repatriar los cuerpos de los fallecidos y brindar asistencia a los familiares de las víctimas. La tragedia ha sacudido especialmente a las comunidades nicaragüenses que viven en el extranjero, muchas de las cuales residen en estados como California, Texas y Florida, donde se concentra una gran parte de la diáspora.
Según informes preliminares, algunas de las muertes se produjeron en circunstancias trágicas, como accidentes vehiculares relacionados con largas jornadas laborales en el sector agrícola, donde muchos trabajadores migrantes nicaragüenses están empleados en condiciones difíciles y riesgosas. También se han reportado víctimas en tiroteos ocurridos en áreas urbanas, donde la violencia armada es un problema creciente.
En respuesta a la tragedia, varios grupos de derechos humanos han exigido un mayor enfoque en la protección de los trabajadores migrantes y la mejora de las condiciones laborales en Estados Unidos, especialmente para aquellos en situación de vulnerabilidad. Además, se ha planteado la necesidad de intensificar las medidas para prevenir la violencia armada en comunidades con alta concentración de migrantes.
La comunidad nicaragüense en Estados Unidos ha expresado su dolor y solidaridad con las víctimas y sus familias, organizando vigilias y actos conmemorativos para rendir homenaje a los fallecidos. Muchos han destacado el sacrificio que hacen los migrantes nicaragüenses al buscar una vida mejor, a menudo en condiciones extremas y bajo un clima de incertidumbre.
Este trágico saldo de vidas perdidas ha servido como un recordatorio de los riesgos y desafíos que enfrentan miles de nicaragüenses en su búsqueda por un futuro mejor en el extranjero, mientras la nación se une en un esfuerzo colectivo para honrar su memoria y apoyar a los seres queridos que han quedado atrás.