Internacionales

Terror en Perú: Sicarios ejecutan a 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro.

Un acto de extrema violencia conmociona al país. Trece trabajadores de una mina de oro en la región de La Libertad, Perú, fueron hallados sin vida tras haber sido secuestrados días antes por un grupo de sicarios armados, en lo que las autoridades califican como una ejecución planificada.

Los cuerpos fueron encontrados este domingo en una zona remota del distrito de Pataz, conocido por su actividad minera tanto legal como informal. Según las primeras investigaciones, los mineros habían sido retenidos a la fuerza por hombres encapuchados fuertemente armados, presuntamente vinculados a bandas criminales que operan en la zona en disputa por el control de los yacimientos de oro.

La Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó el hallazgo e indicó que las víctimas presentaban impactos de bala y signos de haber sido ejecutadas extrajudicialmente. Los familiares de los trabajadores denunciaron su desaparición el pasado jueves, lo que activó un operativo de búsqueda que culminó con el trágico descubrimiento.

El Ministerio del Interior ha desplegado una unidad especializada en crimen organizado para investigar el caso, mientras que el Gobierno ha condenado enérgicamente lo ocurrido. “Este acto atroz no quedará impune. Reforzaremos la seguridad en las zonas mineras y daremos con los responsables”, declaró el ministro del Interior en conferencia de prensa.

Organizaciones de derechos humanos han exigido protección inmediata para los trabajadores de la minería en regiones donde la violencia criminal ha escalado de forma alarmante.

La región de La Libertad, y en particular la provincia de Pataz, ha sido escenario de enfrentamientos entre mineros legales, ilegales y organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico y la minería ilegal, convirtiéndose en una de las zonas más peligrosas del país.

Leer:  Muere el actor Clive Revill a los 92 años.

La identidad de los perpetradores aún no ha sido confirmada, pero se investiga la posible implicación de una red criminal con conexiones transnacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *