ClimaInternacionalesSalud

Colombia declara emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla.

Compartir

El presidente Gustavo Petro anunció la declaratoria de emergencia sanitaria y económica en Colombia debido a un brote de fiebre amarilla que ha causado 74 contagios y 32 muertes desde septiembre, con una tasa de mortalidad del 43,2% .​

El departamento de Tolima es el más afectado, concentrando 41 de los 47 casos registrados hasta la fecha. Esto contrasta con los 23 casos reportados en 2024, de los cuales 13 resultaron fatales.

La enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, ha afectado principalmente al departamento del Tolima, donde se concentra la mayoría de los casos .

El Gobierno implementará una campaña nacional de vacunación y medidas para fortalecer el sistema hospitalario. Además, se busca adquirir recursos para enfrentar la propagación del virus .​

Las autoridades sanitarias recomiendan a la población vacunarse al menos 10 días antes de viajar a zonas de riesgo, ya que la vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y proporciona inmunidad de por vida .​

El brote ha generado preocupación por la expansión del mosquito a zonas montañosas y urbanas, incluyendo Bogotá, debido al cambio climático.​

El presidente Petro instó a la población a tomar medidas preventivas y a colaborar con las autoridades para contener la propagación de la enfermedad.

Leer:  La zanahoria mejora la visión, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir enfermedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *