Tortuga de Galápagos da a luz por primera vez a los 100 años.
Un hito para la conservación: el nacimiento sorprende a biólogos en las Islas Galápagos.
En un acontecimiento tan raro como esperanzador, una tortuga gigante de Galápagos ha dado a luz por primera vez… ¡a los 100 años de edad! El histórico nacimiento ha tenido lugar en el Centro de Crianza Fausto Llerena, ubicado en la isla Santa Cruz, y ha sido calificado como un «milagro de la naturaleza» por expertos en conservación.
La protagonista de esta historia es Esperanza, una tortuga centenaria que había vivido la mayor parte de su vida bajo cuidado humano. A pesar de su longevidad, nunca había mostrado señales de reproducción, por lo que la llegada de sus crías ha generado gran conmoción entre los científicos.
“Sabíamos que todavía estaba saludable, pero jamás imaginamos que pudiera reproducirse a esta edad”, comentó la bióloga Mariana Silva, encargada del centro. “Este nacimiento es una prueba del poder de la naturaleza y una gran noticia para la conservación de la especie”.
Las crías seis en total se encuentran en perfecto estado y están siendo monitoreadas de cerca. Su nacimiento representa una luz de esperanza para las poblaciones de tortugas gigantes, muchas de las cuales aún se encuentran en peligro debido a la actividad humana y especies invasoras.
El evento ya está siendo considerado uno de los hitos más importantes del año en términos de biodiversidad. Además, ha puesto nuevamente en el centro de la atención global la importancia de proteger los ecosistemas únicos de las Galápagos, patrimonio natural de la humanidad.
🐢 Un símbolo viviente de resistencia, longevidad y ahora, renacimiento.