Estudiantes Universitarios en Panamá Exigen Autonomía y Soberanía en Masiva Manifestación.
Miles de estudiantes universitarios salieron a las calles este martes en una jornada de protesta nacional para exigir mayor respeto a la autonomía universitaria y defender la soberanía del país ante lo que consideran una creciente injerencia de intereses políticos y económicos en las decisiones académicas.
La movilización, convocada por asociaciones estudiantiles de la Universidad de Panamá y otras casas de estudio superior, recorrió las principales avenidas de la capital con pancartas que decían: “Sin autonomía no hay educación” y “La soberanía no se negocia”. La marcha culminó frente a la Asamblea Nacional, donde los líderes estudiantiles entregaron un pliego de peticiones a las autoridades.
“Estamos aquí porque la autonomía universitaria no puede ser un adorno constitucional. Es una garantía de pensamiento crítico, de libertad académica y de compromiso con el país. No vamos a permitir que se socave con recortes, controles o presiones externas”, declaró Mariana López, vocera del Frente Universitario por la Autonomía.
Entre las principales exigencias de los estudiantes se encuentran el respeto a los presupuestos asignados por ley a las universidades públicas, la no intervención de partidos políticos en los órganos de gobierno universitario y una posición firme del Estado ante presiones internacionales que puedan comprometer la soberanía educativa y científica del país.
La protesta se desarrolló de forma pacífica y estuvo acompañada por profesores, administrativos y defensores de los derechos humanos. Diversos sectores sociales y sindicatos han manifestado su respaldo a las demandas estudiantiles, que consideran justas y necesarias para preservar la independencia de las instituciones académicas en Panamá.
Las autoridades del Ministerio de Educación y de la Asamblea Nacional aún no han emitido una declaración oficial sobre la movilización, aunque trascendió que se está evaluando la posibilidad de abrir un diálogo con representantes del movimiento estudiantil en los próximos días.