NoticiasFutbol

Detención del guardaespaldas de Maradona por falso testimonio en caso judicial.

El ex guardaespaldas de Diego Maradona,  Julio César Coria,  fue detenido este martes por el delito de falso testimonio durante su declaración ante el tribunal que juzga a siete trabajadores de la salud por homicidio en el caso de la muerte del astro argentino.

El fiscal Patricio Ferrari afirmó ante el tribunal: “El testigo está siendo mendaz (mentiroso) en forma elocuente”.

La principal contradicción en la que incurrió Coria tiene que ver con su vínculo con el neurocirujano y médico de cabecera de Maradona, Leopoldo Luque, con quien negó tener relación y dijo nunca haber hablado, ni durante el ingreso domiciliario ni después.

Sin embargo, numerosas pruebas y chats entre ambos, expuestos en la audiencia de este martes, revelaron que el guardaespaldas mantuvo varias conversaciones con el médico en diferentes períodos y hasta se trataban de «amigos». A lo que Coria respondió ante los jueces: “No recuerdo que haya hablado con él, sinceramente no recuerdo”.

El abogado de dos hijas de Maradona, Fernando Burlando, pidió «la extracción de testimonios para darle intervención a la Unidad Fiscal para la Investigación» y solicitó la «detención inmediata» del testigo por incurrir en «el delito de falso testimonio».

Son juzgados en este proceso el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

También está procesada la enfermera Gisela Madrid, quien solicitó un juicio por jurados y será juzgada en una causa separada en el segundo semestre de 2025, una vez

Leer:  Nicaragua cae ante Guadalupe en las Eliminatorias de la Copa Oro 2025: Un tropiezo clave en la búsqueda de la clasificación.

Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *