Científicos descubren una «ciudad subterránea» debajo de las pirámides de Giza
El hallazgo arqueológico del siglo podría reescribir la historia del Antiguo Egipto.
En un descubrimiento sin precedentes, un equipo internacional de arqueólogos ha encontrado lo que parece ser una vasta ciudad subterránea oculta bajo la meseta de Giza. Utilizando tecnología de radar de penetración terrestre (GPR) y estudios geoarqueológicos avanzados, los investigadores han revelado una red de túneles, cámaras y estructuras que podrían haber permanecido ocultas durante milenios.
Un hallazgo inesperado
El proyecto, liderado por expertos de la Universidad de El Cairo junto con científicos de Europa y Estados Unidos, comenzó como una exploración para cartografiar posibles anomalías bajo las pirámides. Sin embargo, lo que encontraron superó todas las expectativas: un complejo subterráneo de dimensiones sorprendentes, con corredores de varios kilómetros de longitud y cámaras cuya función aún es un misterio.
El Dr. Ahmed Mansour, arqueólogo jefe de la expedición, declaró en una rueda de prensa: «Este descubrimiento podría cambiar nuestra comprensión de la civilización egipcia. Los indicios sugieren que esta red subterránea fue construida a propósito, posiblemente como un refugio, una necrópolis o incluso un centro administrativo oculto.»
Evidencia de una civilización avanzada
Los primeros análisis indican que las estructuras halladas podrían datar de hace más de 4,500 años, contemporáneas a la construcción de la Gran Pirámide de Keops. Algunos pasadizos presentan inscripciones y grabados aún sin descifrar, lo que ha llevado a especulaciones sobre su propósito y los conocimientos arquitectónicos de los egipcios antiguos.
El profesor Jean-Luc Moreau, experto en arquitectura antigua de la Universidad de la Sorbona, añadió: «El diseño y la escala de esta ciudad subterránea desafían nuestras suposiciones previas sobre las capacidades de los antiguos egipcios. Su ingeniería avanzada y el uso de materiales resistentes a la erosión sugieren que esta estructura fue construida para perdurar.»
¿Un nuevo capítulo en la historia de Egipto?
Aunque los estudios están en sus primeras etapas, los arqueólogos creen que la exploración de estos túneles podría revelar nuevos secretos sobre el uso de la meseta de Giza y el propósito real de las pirámides. Algunos historiadores han sugerido que esta ciudad subterránea pudo haber servido como un santuario oculto para sacerdotes y faraones o incluso como una vía de escape en tiempos de conflicto.
El gobierno egipcio ha asegurado que continuará las investigaciones con el máximo rigor científico y ha restringido el acceso a la zona para evitar saqueos o daños a los frágiles pasadizos. Próximas excavaciones incluirán el uso de drones especializados y robots equipados con cámaras de alta definición para explorar los pasadizos más inaccesibles.
Expectativa global
El descubrimiento ha despertado un gran interés a nivel mundial, con expertos y entusiastas de la arqueología ansiosos por conocer más detalles. De confirmarse la magnitud y antigüedad de la ciudad subterránea, estaríamos ante uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de la historia moderna.
El Dr. Mansour concluyó: «Apenas estamos comenzando a comprender la magnitud de este hallazgo. Lo que encontremos aquí podría cambiar la forma en que vemos el pasado y el desarrollo de las civilizaciones antiguas.»
Sin duda, el misterio de las pirámides de Giza se ha vuelto aún más fascinante con este hallazgo extraordinario. La historia de Egipto sigue viva y aún tiene muchos secretos por revelar.