Internacionales

Ultraderechistas israelíes atacan a palestinos durante la conmemoración de la toma de la ciudad.

Compartir

Jerusalén vivió este lunes una jornada de extrema tensión durante la Marcha de las Banderas, evento anual que conmemora la ocupación israelí de Jerusalén Este en 1967. Miles de manifestantes ultraderechistas recorrieron la Ciudad Vieja, donde se registraron agresiones físicas y verbales contra palestinos, activistas de izquierda y periodistas. Los atacantes corearon consignas como “muerte a los árabes” y “que arda su aldea” mientras agredían a transeúntes y dañaban comercios palestinos.



La violencia se intensificó tras la visita del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, al complejo de la mezquita de Al-Aqsa, un sitio religioso de gran sensibilidad. Su presencia avivó aún más las tensiones, ya que Ben Gvir es conocido por sus posturas ultranacionalistas y su rechazo a la entrega de ayuda humanitaria a Gaza

Según la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina, al menos 79 palestinos resultaron heridos en Jerusalén, incluidos 28 hospitalizados por heridas de balas de goma, palizas y gas pimienta. Además, 163 personas más fueron lesionadas en Cisjordania, con 20 alcanzadas por balas reales. Durante los incidentes, médicos palestinos también fueron agredidos por las fuerzas de seguridad israelíes mientras intentaban asistir a los heridos.

La marcha se produce en un contexto de creciente violencia en Gaza, donde el ejército israelí ha anunciado planes para ocupar el 75% del territorio en dos meses, intensificando su ofensiva contra Hamás. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada de tensiones y la falta de medidas efectivas para proteger a la población civil.

La conmemoración del Día de Jerusalén, lejos de ser una oportunidad para el diálogo y la reconciliación, se ha convertido en un símbolo de división y violencia, reflejando la compleja y dolorosa realidad del conflicto israelí-palestino.

Leer:  Israel rompió el alto al fuego y lanzó una mortífera agresión aérea en Gaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *