Internacionales

Rusia desarrolla la primera vacuna contra la alergia a los gatos.

Científicos de la Universidad Estatal de Medicina de Moscú Sechenov y la Universidad Médica de Viena han logrado avances significativos en el desarrollo de una vacuna para prevenir la alergia a los gatos. Esta vacuna, que ha superado con éxito los estudios preclínicos, está lista para iniciar los ensayos clínicos y toxicológicos. El siguiente paso será el registro de la vacuna para su posible comercialización.

También suprime parcialmente la reacción al principal alérgeno canino, Can f1, y al equino, Equ c1.

La alergia a los gatos afecta al menos al 30% de la población adulta en todo el mundo, reduciendo significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. El equipo de investigación ha identificado ocho alérgenos principales presentes en el pelo, la saliva y el sudor de los gatos, y ha desarrollado versiones sintéticas de estos alérgenos para evitar efectos secundarios en los pacientes.

El equipo de investigadores, en colaboración con expertos de la Universidad Médica de Viena, realizó múltiples pruebas en conejos que demostraron una eficacia de hasta un 85 % en la reducción de la reacción alérgica a los gatos. De acuerdo con los científicos, estos resultados superan los obtenidos hasta ahora por los medicamentos de inmunoterapia específica contra alérgenos.

Actualmente, las dos variantes más prometedoras han sido seleccionadas para continuar en la fase de ensayos clínicos en humanos. Además, se ha comprobado que la vacuna no solo actúa contra alérgenos felinos, sino que también suprime parcialmente la reacción al principal alérgeno canino, Can f1, y al equino, Equ c1.

La nueva vacuna tiene como objetivo producir anticuerpos protectores que prevengan el desarrollo de los síntomas alérgicos. Los investigadores también están explorando la posibilidad de utilizar esta medicación para prevenir completamente la alergia a los gatos, incluso en mujeres embarazadas, para que puedan transferir estos anticuerpos a sus bebés

Leer:  Centroamérica de luto tras conocerse el fallecimiento de Luz Elena Sequeira La Nica de Hierro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *