Putin propone a Ucrania iniciar «negociaciones serias» para poner fin al conflicto.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha propuesto este lunes a Ucrania iniciar «negociaciones serias y sustanciales» con el objetivo de alcanzar una solución al conflicto que enfrenta a ambos países desde febrero de 2022. Durante una comparecencia en el Kremlin, Putin afirmó que «ha llegado el momento de dejar a un lado los condicionamientos externos y entablar un diálogo directo, centrado en los intereses reales de los pueblos ruso y ucraniano».
La propuesta fue lanzada en el contexto de una nueva escalada de violencia en el este de Ucrania, donde los enfrentamientos entre las fuerzas rusas y ucranianas se han intensificado en las últimas semanas. Putin aseguró que Rusia está dispuesta a participar en conversaciones «sin condiciones previas», aunque reiteró que las zonas actualmente bajo control ruso «no están sujetas a discusión».
Desde Kiev, el gobierno ucraniano aún no ha emitido una respuesta oficial, pero funcionarios cercanos al presidente Volodímir Zelenski han declarado a medios locales que «cualquier negociación deberá incluir la retirada total de las tropas rusas y el restablecimiento de la soberanía plena de Ucrania sobre su territorio».
La comunidad internacional ha reaccionado con cautela a la iniciativa. La Unión Europea ha pedido «una evaluación cuidadosa» de la propuesta rusa, mientras que Estados Unidos expresó dudas sobre la sinceridad del ofrecimiento de Moscú, señalando que «Rusia debe demostrar con acciones, no solo con palabras, su voluntad de alcanzar la paz».
Esta es la primera vez en meses que el Kremlin plantea públicamente una oferta de diálogo directo, lo que abre la posibilidad —aunque aún incierta— de un cambio en la dinámica diplomática del conflicto.