InternacionalesMedio Ambiente

¿Por Qué las Abejas Africanas Son Tan Peligrosas?.

Compartir

Las abejas africanas, conocidas comúnmente como abejas asesinas, han generado alarma en varias regiones del continente americano desde su introducción accidental en Brasil en la década de 1950. Su reputación de ser extremadamente agresivas ha dado lugar a numerosos incidentes, incluyendo ataques mortales a humanos y animales.



🐝 ¿Qué las hace tan peligrosas?

A diferencia de otras especies de abejas, las abejas africanas presentan una combinación de comportamientos que las hace particularmente temidas:

  • Alta agresividad: Estas abejas reaccionan de manera extremadamente defensiva ante cualquier amenaza, real o percibida. Incluso una leve vibración o ruido cerca de su colmena puede desencadenar un ataque masivo.
  • Ataques en enjambre: Mientras que otras abejas suelen atacar de forma individual o en pequeños grupos, las africanas lo hacen en grandes cantidades, persiguiendo a sus víctimas durante varios cientos de metros.
  • Tiempo de respuesta rápido: Son mucho más rápidas en detectar amenazas y lanzar ataques, lo que reduce las posibilidades de escape.
  • Mayor expansión territorial: Se reproducen con rapidez y tienden a ocupar hábitats ya colonizados por abejas europeas, desplazándolas.

🌎 Un problema global

Aunque originalmente son nativas del África subsahariana, estas abejas llegaron a América del Sur como parte de un experimento para mejorar la producción de miel. Sin embargo, escaparon al control humano y comenzaron a cruzarse con especies locales, creando una subespecie híbrida aún más impredecible.

Actualmente se han registrado ataques en países como Brasil, México, Colombia, Venezuela, Nicaragua e incluso en el sur de los Estados Unidos, donde los expertos siguen trabajando para contener su expansión.

🚨 Recomendaciones a la población

Las autoridades de protección civil y medioambiente recomiendan:

  • No acercarse a colmenas desconocidas.
  • Evitar hacer ruido o movimientos bruscos si se detecta una colmena cercana.
  • En caso de ataque, proteger el rostro y correr en línea recta hasta encontrar refugio.
Leer:  Latinos se unen en defensa de Karol G tras desplante en Semana de la Moda de París.

Las abejas africanas representan un claro ejemplo de cómo una especie introducida sin control puede alterar ecosistemas y poner en riesgo la seguridad pública. Expertos en apicultura y biología trabajan actualmente en estrategias para su manejo sin afectar negativamente al medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *