Los 22 cardenales latinoamericanos que participarán en el cónclave papal de 2025.
El 7 de mayo de 2025, comenzó en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril. En esta histórica elección, 135 cardenales menores de 80 años participan en el proceso, de los cuales 23 son latinoamericanos, destacando la representación de Brasil con siete cardenales y Argentina con cuatro.
La mayoría de estos cardenales fueron nombrados por el Papa Francisco, quien otorgó prioridad a países del Sur global y regiones aisladas, reflejando su visión de una Iglesia más inclusiva y global.
Entre los latinoamericanos electores se encuentran figuras destacadas como el arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio, y el arzobispo de Santiago de Chile, Fernando Chomalí Garib. Estos cardenales han expresado su disposición a colaborar estrechamente con el nuevo Papa en la misión de promover la paz, la justicia y el cuidado de los más vulnerables.
El cónclave se desarrolla en la Capilla Sixtina, donde los cardenales prestan juramento y realizan votaciones que se comunican mediante la tradicional fumata: blanca si hay nuevo Papa, negra si no. Se espera que el proceso dure varios días hasta que se logre consenso.
Este cónclave es considerado uno de los más diversos de la historia de la Iglesia, reflejando la universalidad y riqueza cultural de la comunidad católica mundial.