Internacionales

Huracán Erick deja destrucción en Oaxaca y Guerrero.

Compartir

El huracán Erick, convertido en uno de los primeros “huracanes mayores” en tocar tierra en la costa mexicana este año, impactó con fuerza las zonas costeras y montañosas del sur del país, provocando graves daños materiales y al menos tres víctimas confirmadas.



🌀 Trayectoria e intensidad

Originado en aguas del Pacífico Oriental, Erick se desarrolló rápidamente y alcanzó categoría 4 con vientos sostenidos de hasta 230 km/h (145 mph), antes de debilitarse ligeramente y tocar tierra sobre Oaxaca la mañana del 19 de junio como huracán categoría 3, con ráfagas cercanas a 200 km/h (125 mph).

El huracán Erick provocó afectaciones en más de 26.000 viviendas y casi 300 escuelas en los estados de Oaxaca y Guerrero, en el sur de México, donde continúan las labores de atención a damnificados y recuperación de servicios esenciales, informaron autoridades federales.

Este fue el primer huracán mayor en impactar en cualquiera de las costas mexicanas tan temprano en la temporada.

💨 Daños y víctimas

  • El paso de Erick dejó una estela de inundaciones, deslaves, carreteras bloqueadas y numerosos cortes de electricidad, con aproximadamente 277 000 usuarios inicialmente sin luz, 30 000 de ellos en Puerto Escondido.
  • Dos muertes confirmadas:
  • Un niño de 1 – 2 años fue arrastrado y murió en Guerrero al intentar cruzar un río con su madre en San Marco.
  • Un hombre en Oaxaca falleció por descarga eléctrica al manipular cables de alta tensión durante las labores de limpieza post-huracán.
  • Además, decenas de viviendas y escuelas fueron afectadas, mientras embarcaciones pesqueras, muelles y la infraestructura portuaria quedaron severamente dañados, especialmente en Puerto Escondido.
  • Las precipitaciones alcanzaron hasta 400 mm (16 pulgadas) en zonas de montaña, exacerbando el riesgo de deslaves e inundaciones severas.
Leer:  Hermanas salvadoreñas que escaparon de las maras enfrentan deportación en Reino Unido por un “error administrativo”.

🚨 Respuesta de autoridades y labores de rescate

  • Los gobiernos federal, estatal y municipal activaron un amplio plan de emergencia con más de 34 000 efectivos (Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y Protección Civil) desplegados en la región.
  • Se habilitaron múltiples albergues—49 personas ya habían sido atendidas en al menos 5 refugios—y se coordinan trabajos de limpieza, restablecimiento de energía y telecomunicaciones.
  • El presidente Claudia Sheinbaum visitó las zonas afectadas y anunció apoyo inmediato, mientras las autoridades advirtieron de lluvias adicionales y riesgos de inundación en los próximos días.

🔍 Contexto climático y lecciones recientes

  • Erick marcó un inicio de temporada inusualmente fuerte, siendo una señal de alerta tras los devastadores huracanes Otis (2023) y John (2024).
  • A diferencia de la pasividad observada en episodios anteriores, esta vez la advertencia anticipada, activación de refugios y movilización de recursos permitió reducir drásticamente el número de víctimas y pérdidas humanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *