Internacionales

Hermanas salvadoreñas que escaparon de las maras enfrentan deportación en Reino Unido por un “error administrativo”.

Dos hermanas originarias de El Salvador, que huyeron de su país tras recibir amenazas de muerte por parte de pandillas, enfrentan una posible deportación desde el Reino Unido debido a un “error administrativo” en el procesamiento de su solicitud de asilo, según denunciaron sus abogados y organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Ivania Rodríguez Sánchez, de 24 años, y Karla Rodríguez Sánchez, de 26, huyeron en 2019 con sus padres, quienes afirmaron haber sufrido extorsión y amenazas por parte de pandilleros en El Salvador.

El 20 de marzo ambas fueron detenidas por «exceder su estancia» y se enfrentan a la deportación a finales de este mes, a pesar de haber presentado una nueva solicitud de asilo.

Los abogados de las jóvenes aseguran que nunca recibieron la notificación oficial solicitando documentación adicional, lo que sugiere un error de gestión por parte del sistema migratorio. “Estamos hablando de una falla burocrática que pone en riesgo la vida de estas jóvenes. Devolverlas a El Salvador sería una sentencia de muerte”, advirtió Sarah McMillan, abogada especializada en derecho migratorio.

La diputada por Nottingham East, Nadia Whittome, dijo haber estado presionando al Ministerio del Interior para que liberara a las mujeres y calificó de «sumamente injusto y peligroso» su devolución a El Salvador.

Diversas ONG han iniciado campañas en línea exigiendo al gobierno británico que revise el caso con carácter urgente. Más de 35.000 personas ya han firmado una petición en el sitio Change.org solicitando que se suspenda la orden de deportación y se garantice una audiencia justa.

“El Reino Unido tiene una obligación moral y legal de proteger a quienes huyen de la violencia. Este caso evidencia las grietas del sistema migratorio y la urgencia de reformas profundas”, declaró Amnistía Internacional en un comunicado.

Leer:  Israel rompió el alto al fuego y lanzó una mortífera agresión aérea en Gaza.

El Ministerio del Interior aún no ha emitido una respuesta pública oficial sobre el caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *