Internacionales

Falsos agentes de inmigración estafan a familias en Estados Unidos.

Compartir

Autoridades federales alertaron este martes sobre un preocupante aumento de estafas cometidas por falsos agentes de inmigración que se hacen pasar por funcionarios del U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) o del Immigration and Customs Enforcement (ICE) para engañar a familias migrantes en distintas ciudades del país.



De acuerdo con reportes del Departamento de Justicia, los estafadores contactan a las víctimas por teléfono, redes sociales o incluso en persona, alegando que existen “problemas” con sus trámites migratorios o que deben pagar una tarifa urgente para evitar la deportación. En muchos casos, utilizan documentos falsificados con logotipos oficiales y números de identificación inventados.

Las autoridades recomiendan a los inmigrantes verificar toda comunicación a través de los canales oficiales de USCIS (www.uscis.gov) y reportar cualquier intento de fraude al Federal Trade Commission (FTC) o a organizaciones comunitarias de apoyo legal.

En ciudades como Los Ángeles, Houston y Nueva York, varias familias ya han denunciado haber perdido entre $500 y $5,000 dólares en estos engaños. En algunos casos, los falsos agentes prometían obtener “residencias exprés” o “asilo garantizado” a cambio de pagos en efectivo.

Las autoridades reiteraron que todos los trámites migratorios deben realizarse directamente a través de los portales oficiales del gobierno o con abogados acreditados por el Department of Justice.

Leer:  La historia de la joven Ghabriella Barrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *