El Asesino de John Lennon: Las Razones Detrás de un Crimen que Conmocionó al Mundo.
Nueva York, 8 de diciembre de 1980. El mundo de la música se paralizó cuando John Lennon, exintegrante de The Beatles, fue asesinado frente al edificio Dakota, su residencia en Manhattan. Su asesino, Mark David Chapman, un hombre de 25 años oriundo de Texas, disparó cinco veces contra el músico, quitándole la vida casi al instante.
Durante su arresto y posteriores entrevistas, Chapman explicó que asesinó a Lennon motivado por una mezcla de obsesión, desilusión y deseo de fama.
Declaró haber sido un ferviente admirador de The Beatles, pero con el tiempo desarrolló un profundo resentimiento hacia Lennon. Una de las frases que más lo perturbó, según dijo, fue la célebre declaración del músico en 1966: “Los Beatles son más populares que Jesús.”
Chapman afirmó que consideraba aquella frase una blasfemia y que veía a Lennon como un “falso profeta” que predicaba amor y paz mientras llevaba una vida lujosa.
Además, el asesino reconoció haberse inspirado en el personaje Holden Caulfield, protagonista del libro “El guardián entre el centeno” (The Catcher in the Rye), obra que llevaba consigo el día del crimen. Según sus palabras, creía que actuaba como el personaje del libro, “protegiendo” la pureza frente a la hipocresía del mundo adulto que Lennon representaba para él.
Chapman, de 70 años de edad, realizó recientemente su decimocuarto intento fallido de obtener la libertad condicional desde la prisión correccional de Green Haven, en el condado de Dutchess, Estados Unidos.
