Internacionales

Argentina autoriza venta de armas de asalto a civiles: qué implica y cuáles son los argumentos.

Compartir

El presidente Javier Milei promulgó este miércoles el Decreto 397/25, que permite a civiles adquirir y poseer armas semiautomáticas de alto calibre —como fusiles, carabinas o subametralladoras— con cargadores removibles, cuando antes estaban reservadas únicamente para fuerzas militares y de seguridad desde 1995.



🛡️ Argumentos oficiales

  1. La prohibición vigente desde 1995 necesita ser reevaluada luego de 30 años, consideran las autoridades.

2. Se cuestiona que armas heredadas tras el fallecimiento de sus dueños no podían transferirse y quedaban en situación irregular.

3. Se plantea que estos armamentos pueden destinarse a fines deportivos o legítimos usos civiles, como tiro al blanco y caza.

Además, esta iniciativa se suma a una serie de medidas anteriores:

  • Reducción de la edad mínima de tenencia de 21 a 18 años.
  • Sistema de certificación rápida o “tenencia exprés”.
  • Simplificación de trámites, eliminación de habilitaciones municipales para comercios de armas

⚠️ Opiniones críticas
Organizaciones como la Red Argentina para el Desarme advierten que la proliferación de armas letales en el mercado legal puede aumentar su desvío hacia el mercado ilegal. Según Julián Alfie:

¿En qué contexto?

  • Argentina cuenta con cerca de 1 millón de usuarios registrados y 1,7 millones de armas legales, pero se estima que las armas no registradas duplican esa cifra.
  • En 2025 ya hubo un auge en decomisos ilegales, según datos del Ministerio de Seguridad .

🌍 En perspectiva internacional
La medida contrasta con tendencias globales de restricción de armas de asalto en países que buscan disminuir la violencia y evitar crisis, como la prohibición posterior al tiroteo en mezquitas de Christchurch, Nueva Zelanda, en 2019.

Leer:  EE.UU. retira la visa al expresidente de Costa Rica Óscar Arias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *