🔎 ¿Qué es una dieta saludable y por qué es clave para una buena calidad de vida?.
Expertos en nutrición explican qué debe incluir una dieta balanceada y cómo puede prevenir enfermedades crónicas.
En un mundo donde las dietas de moda van y vienen, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en volver a lo básico: una dieta saludable es aquella que aporta todos los nutrientes necesarios para mantener el cuerpo en buen funcionamiento y prevenir enfermedades.
Según nutricionistas consultados, una alimentación equilibrada debe incluir diariamente frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y una cantidad moderada de proteínas animales o vegetales. También es esencial limitar el consumo de azúcares añadidos, sal y grasas saturadas.
“Una dieta saludable no se trata de prohibir alimentos, sino de aprender a elegir con conciencia lo que ponemos en nuestro plato”, afirma la licenciada en nutrición Mariana Pérez. “El equilibrio es la clave: ni exceso ni restricción extrema”.
Estudios recientes demuestran que una buena alimentación puede reducir hasta en un 80% el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Además, influye directamente en la salud mental y el bienestar emocional.
Para muchos expertos, una dieta saludable debe adaptarse a las necesidades individuales según la edad, el nivel de actividad física y condiciones médicas específicas. No existe una única “dieta ideal”, pero sí principios universales: variedad, frescura y moderación.
Ante la creciente preocupación por la salud pública y los altos índices de obesidad, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la educación alimentaria desde edades tempranas. “Comer bien no es una moda, es una inversión a largo plazo en salud y calidad de vida”.