Curiosidades

El curioso origen de la Tomatina: una guerra de tomates que nació por accidente.

Compartir

Cada año, el último miércoles de agosto, miles de personas de todo el mundo se congregan en el pequeño municipio de Buñol, en la Comunidad Valenciana, para participar en la Tomatina, una monumental batalla de tomates. Pero, ¿cómo surgió esta peculiar tradición?.



La historia se remonta a 1945, cuando durante un desfile de gigantes y cabezudos en las fiestas patronales de Buñol, un grupo de jóvenes decidió integrarse espontáneamente al pasacalle. En medio del bullicio, uno de ellos tropezó con un participante, lo que provocó una pelea. Cerca del lugar había un puesto de verduras, y los tomates se convirtieron rápidamente en “armas” improvisadas. Así comenzó la primera batalla campal de tomates, sin reglas ni planificación.

Aunque la policía disolvió el enfrentamiento, los jóvenes repitieron la acción al año siguiente, ya con tomates traídos desde casa. Con el paso del tiempo, la tradición fue creciendo en popularidad hasta que en los años 50 fue prohibida por las autoridades locales. Sin embargo, la presión popular logró su legalización en 1957, y desde entonces, la Tomatina ha sido un evento oficial.

Hoy en día, más de 20,000 personas asisten al festival, donde se arrojan alrededor de 150 toneladas de tomates maduros en una fiesta que dura apenas una hora, pero que deja una huella imborrable entre quienes la viven.

Lo que empezó como un accidente juvenil se ha convertido en un símbolo de alegría, desinhibición y convivencia internacional.

Leer:  🧠 El sorprendente cerebro humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *