Histórico trasplante de pulmón de cerdo a humano con muerte cerebral marca un hito en la medicina.
En un avance médico sin precedentes, un equipo de cirujanos ha realizado con éxito el primer trasplante de pulmón de cerdo genéticamente modificado a un paciente humano con muerte cerebral, abriendo nuevas posibilidades en la lucha contra la escasez mundial de órganos.
El xenotrasplante corrió a cargo de un equipo liderado por investigadores chinos del Hospital Universitario de Guangzhou, donde los médicos trasplantaron un pulmón de cerdo especialmente diseñado para minimizar el rechazo inmunológico. El receptor fue una persona declarada con muerte cerebral que fue mantenida con soporte vital para permitir la investigación, con consentimiento de su familia.
Los pulmones porcinos fueron modificados genéticamente para eliminar ciertos genes que provocan rechazo inmediato en humanos, e incluir otros que favorecen la compatibilidad con el sistema inmunológico humano. Este tipo de tecnología, conocida como xenotrasplante, ha sido explorada previamente con riñones y corazones, pero nunca antes con un pulmón funcional completo.
Aunque el procedimiento fue de carácter experimental y no se esperaba una recuperación completa del receptor, el trasplante permitió a los científicos observar en tiempo real cómo responde el cuerpo humano a un órgano porcino de este tipo, lo que ofrece datos invaluables para futuros ensayos clínicos en pacientes vivos.
El trasplante marca un nuevo capítulo en la historia de la medicina tras avances anteriores como el trasplante de corazón de cerdo en 2022 y los ensayos con riñones en 2023.