Trump revoca el parole humanitario a más de 500.000 migrantes.
El presidente Donald Trump ha anunciado la revocación del programa de «parole humanitario» que permitía a más de 530,000 inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos. Esta medida entrará en vigor el 24 de abril de 2025, afectando a quienes ingresaron al país bajo este programa implementado durante la administración de Joe Biden.
La medida entra en vigor el próximo 24 de abril, fecha en la que se cumplirán 30 días desde su publicación oficial prevista para el 25 de marzo, según se conoció este viernes en un documento del Departamento de Seguridad Nacional.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha indicado que los beneficiarios de este programa deberán abandonar Estados Unidos antes de la fecha límite o enfrentarán procedimientos de deportación. Además, se revocarán sus permisos de trabajo y otras protecciones asociadas al «parole».
La administración Trump argumenta que las circunstancias que justificaban el «parole humanitario» han cambiado y que la medida busca corregir un «abuso generalizado» del programa. Sin embargo, esta decisión ha sido criticada por defensores de los inmigrantes, quienes la califican de «imprudente, cruel y contraproducente».
Los afectados por esta revocación enfrentan incertidumbre y posibles separaciones familiares. Se recomienda que aquellos en esta situación busquen asesoría legal para explorar opciones que les permitan regularizar su estatus migratorio en el país.