NoticiasInternacionales

Costa Rica archiva caso de atroz crimen de nicaragüense: así lo informan autoridades y familiares de la víctima.

Compartir

La población centroamericana vuelve a estremecerse tras confirmarse que la justicia de Costa Rica cerró el expediente por el brutal asesinato de la nicaragüense Perla Morena Lagos Oporta, de 35 años.



El 25 de octubre de 2025, Perla fue hallada sin vida dentro de un hospedaje en Golfito, Puntarenas. Su cuerpo presentaba signos evidentes de violencia: asfixia, golpes en rostro y brazos.

El principal sospechoso es Greivin Acuña Gutiérrez de 36 años, con nacionalidades costarricense y panameña , señalado por la familia como su expareja. Fue capturado en Panamá algunos días después del crimen, tras huir del país.

En un principio, la autoridad judicial de Costa Rica la Fiscalía de Golfito a través de su Unidad de Género gestionó su extradición para que enfrentara cargos por femicidio.

⚖️ ¿Por qué se archivó el caso?

  • Las autoridades de Panamá rechazaron la solicitud de extradición de Acuña Gutiérrez. Alegaron que el hombre ostenta nacionalidad panameña, lo que impidió su traslado a Costa Rica.

Ante esa negativa, las autoridades costarricenses optaron por archivar el expediente judicial, bajo el argumento de que no es posible procesarlo sin su presencia.

A su vez, los familiares informaron que les sugirieron viajar a Panamá para interponer la denuncia allá, una opción que consideran injusta e inviable, dado que el crimen ocurrió en Costa Rica.

🌐 Qué revela este caso

  • Exponer las debilidades del sistema de cooperación judicial en Centroamérica: un país puede decidir no entregar a un sospechoso aunque el crimen ocurriera en otro, y eso puede derivar en el archivo del caso.
  • Reavivar la preocupación sobre los femicidios que involucran migrantes o personas con doble nacionalidad, donde las víctimas pueden ser doblemente vulnerables.
  • Subrayar la urgencia de mecanismos más sólidos de protección y justicia internacional, para evitar que crímenes atroces queden en la impunidad por trámites legales o nacionalidades cruzadas.
Leer:  Miles de ciudadanos del suroeste de China huyen ante fuertes inundaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *