Internacionales

Nicaragüense se encuentra encerrado en su vivienda en EE.UU. tras ser víctima de persecución.

Compartir

Un ciudadano nicaragüense, identificado como Roberto José Reyes Castro cuyo nombre se mantiene en reserva por razones de seguridad, se encuentra actualmente encerrado en su vivienda en Estados Unidos, luego de denunciar haber sido víctima de persecución y acoso por motivos políticos.



Según fuentes cercanas al caso, el hombre, de unos 34 años, emigró a Estados Unidos en 2022 huyendo de la represión del régimen de Daniel Ortega. Desde entonces, ha residido en un estado del sur del país, donde había comenzado a rehacer su vida mientras esperaba una resolución a su solicitud de asilo político.

Sin embargo, en las últimas semanas, el nicaragüense ha reportado haber sido seguido por vehículos sin identificación, además de recibir llamadas y mensajes anónimos amenazantes. En entrevistas ofrecidas a medios independientes, aseguró temer por su vida y ha optado por no salir de su casa, limitando su contacto con el exterior a través de plataformas digitales.

Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por este caso. La Fundación Nicaragüense para los Derechos Humanos (FNDH) emitió un comunicado solicitando a las autoridades estadounidenses una investigación sobre la posible presencia de redes de vigilancia transnacional que estarían hostigando a exiliados políticos.

«Lo que está ocurriendo con este ciudadano no es un caso aislado«, afirmó María Gutiérrez, directora de la FNDH. «Tenemos reportes de varios nicaragüenses en el exilio que han experimentado situaciones similares. Es urgente que se garantice su protección».

Este caso pone nuevamente sobre la mesa la creciente preocupación por la seguridad de los exiliados políticos latinoamericanos en suelo estadounidense.

Leer:  Negocios comienzan a resentir la falta de clientes inmigrantes: Impacto en la economía local.

Hasta el momento, las autoridades migratorias no han emitido declaraciones oficiales sobre el caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *