Internacionales

📰 Hallan campamento abandonado y fosas clandestinas en Miguel Alemán, Hermosillo.

Compartir

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora informó del descubrimiento de un campamento abandonado en el poblado Miguel Alemán —comisaría ubicada en la zona rural de Hermosillo—, donde se hallaron más de 200 prendas de vestir, al menos tres fosas clandestinas, y restos humanos, algunos calcinados.



🧥 Prendas y objetos encontrados

El viernes 11 de julio, durante una jornada de búsqueda, fueron halladas ropas y artículos personales en el sitio: camisetas, pantalones, bóxers, calcetines, botas tácticas, tenis, mochilas y más de 200 piezas en total. Las activistas del colectivo planean difundir fotografías en redes sociales para que familiares de personas desaparecidas puedan reconocer pertenencias que podrían coincidir con sus seres queridos.

⚠️ Excavaciones y fósas clandestinas

En el mismo lugar se localizaron al menos tres fosas clandestinas, en una de las cuales ya se procesa una fosa con varios cuerpos; algunas evidencias apuntan a restos óseos calcinados . Las buscadoras también identificaron entre 30 y 40 casquillos percutidos, principalmente de armas largas, los cuales fueron retirados por peritos . Además, detectaron la posible existencia de 10 a 40 fosas adicionales, pero no pudieron continuar excavando por falta de herramientas, por lo que solicitarán apoyo, incluida una retroexcavadora, a la Comisión Estatal de Búsqueda

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) intervino, recuperando fragmentos óseos y trasladándolos a peritaje para determinar si corresponden a restos humanos o animales; también se incautaron 42 prendas para análisis forense, como rastreo de sangre. Según la fiscalía, el sitio había sido abandonado desde septiembre de 2024, luego de un operativo contra un grupo armado. El colectivo y las autoridades continuarán explorando predios adyacentes.

Leer:  Miles de ciudadanos del suroeste de China huyen ante fuertes inundaciones.

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fundado en 2019 por familiares de personas desaparecidas, ha localizado miles de cadáveres y reunido a personas viva, incluso en situaciones de indigencia . Su labor ha sido clave ante la falta de acción o insuficiente apoyo institucional en la búsqueda de desaparecidos en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *