Letalidad en las inundaciones en Texas: factores que agravan una crisis climática.
Las recientes inundaciones que azotaron gran parte de Texas han dejado una estela de destrucción y muerte que ha alarmado tanto a autoridades como a expertos climáticos. Con más de una veintena de víctimas fatales confirmadas y cientos de evacuados, la pregunta que muchos se hacen es: ¿por qué son tan letales las inundaciones en Texas?
Factores que aumentan la letalidad
1. Precipitaciones extremas e impredecibles
Texas ha experimentado un aumento inusual de tormentas torrenciales debido al cambio climático. Los sistemas de tormentas se han vuelto más intensos y estacionarios, descargando cantidades récord de agua en pocas horas, superando la capacidad de absorción del suelo y desbordando ríos y canales urbanos.
2. Urbanización acelerada y falta de infraestructura
El crecimiento urbano descontrolado, especialmente en áreas como Houston, Dallas y San Antonio, ha reducido el terreno natural de absorción del agua. Las superficies pavimentadas aceleran el escurrimiento, y muchos sistemas de drenaje pluvial no fueron diseñados para enfrentar lluvias tan intensas.
3. Zonas de riesgo habitadas
Miles de viviendas se encuentran construidas en llanuras aluviales o zonas históricamente propensas a inundaciones. La falta de planificación y control urbano ha llevado a comunidades enteras a asentarse en lugares vulnerables.
4. Falta de alerta y preparación
Aunque existen sistemas de alerta temprana, muchas personas no reciben la información a tiempo o no la toman con la seriedad necesaria. Algunas víctimas fallecieron al intentar cruzar calles inundadas en sus vehículos, una de las principales causas de muerte en este tipo de eventos.
5. Vulnerabilidad de comunidades marginadas
Las comunidades con menos recursos suelen estar en las zonas más bajas y con menor infraestructura de protección. También enfrentan mayores obstáculos para evacuar rápidamente, acceder a refugios o recibir asistencia de emergencia.
El gobernador de Texas, junto a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), ha declarado estado de emergencia en más de 20 condados y prometido inversiones en infraestructura resiliente. Sin embargo, críticos advierten que sin una revisión integral de los códigos de construcción y el uso del suelo, la tragedia podría repetirse.
“Estas inundaciones no son solo un fenómeno natural, son también el resultado de decisiones humanas”, afirmó la climatóloga Dra. Marisa León, de la Universidad de Texas. “La preparación, la planificación urbana y la equidad social son claves para evitar más muertes.”
Con la intensificación del cambio climático, los fenómenos extremos serán más frecuentes. Texas enfrenta el reto urgente de adaptarse: invertir en infraestructura verde, mejorar los sistemas de drenaje y fortalecer la educación ciudadana para reducir la letalidad de futuras catástrofes.