Salud

Comer pescado con regularidad reduce riesgos cardiovasculares y mejora la salud cerebral, según expertos.

Nutricionistas destacan los beneficios del pescado como fuente de omega-3, proteínas de alta calidad y vitaminas esenciales.

Una alimentación que incluya pescado de manera regular puede traducirse en importantes beneficios para la salud, según coinciden diversos estudios nutricionales recientes. Consumir pescado al menos dos veces por semana ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, mejora la función cerebral y fortalece el sistema inmunológico, especialmente cuando se eligen especies ricas en ácidos grasos omega-3 como el salmón, la sardina y el atún.

“El pescado es uno de los alimentos más completos desde el punto de vista nutricional”, explicó la nutricionista clínica Laura Méndez. “Además de ser una excelente fuente de proteínas, contiene grasas saludables, vitaminas del grupo B, vitamina D y minerales como el selenio y el yodo.”

Uno de los mayores aportes del pescado es su alto contenido en ácidos grasos omega-3, conocidos por su capacidad para reducir la inflamación, disminuir la presión arterial y mejorar los niveles de colesterol. Estas propiedades lo convierten en un aliado clave en la prevención de infartos y accidentes cerebrovasculares.

Pero los beneficios no terminan ahí. El omega-3 también está vinculado con una mejor salud cerebral. Estudios sugieren que su consumo puede retrasar el deterioro cognitivo y disminuir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Asimismo, el pescado es una excelente alternativa para quienes buscan reducir el consumo de carnes rojas sin sacrificar el valor nutricional. “Es una opción más ligera y digerible, ideal para todas las edades”, agregó Méndez.

Los expertos recomiendan preferir métodos de cocción saludables como al horno, a la plancha o al vapor, y evitar frituras que pueden contrarrestar sus beneficios. También sugieren elegir pescados provenientes de fuentes sostenibles, tanto por razones ambientales como por menor riesgo de contaminación con metales pesados.

Leer:  El jengibre: un aliado natural para adelgazar y mejorar la salud.

En resumen, incorporar pescado en la dieta semanal no solo aporta sabor y variedad a las comidas, sino que también es una inversión directa en salud a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *