violencia desestabiliza regiones clave de Nepal.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo este miércoles un llamado urgente a los gobiernos del mundo para que garanticen que todas las personas puedan ejercer sus derechos democráticos de manera segura, libre y pacífica, en medio de crecientes tensiones políticas y sociales en distintas regiones.
Las protestas, organizadas por jóvenes de la Generación Z en Katmandú y otras ciudades importantes, estallaron después de que el gobierno prohibiera hace dos días el acceso a WhatsApp, Facebook, X y YouTube.
La coordinadora residente de la ONU en Nepal, Hanna Singer Hamdy, alertó que la situación en el país «es realmente muy tensa» y que «se ha deteriorado muy rápidamente», con al menos 15 fallecidos y más de un centenar de heridos en las protestas desatadas por el bloqueo gubernamental de las principales redes sociales, la corrupción y el nepotismo.
Consultada sobre si las protestas podrían escalar a una crisis política mayor, la representante de la ONU respondió: «Espero que no, pero la situación no se ve bien».
Destacó como prioridad inmediata «el acceso sin restricciones a la atención médica para los heridos» y reveló que se encuentra coordinando con la OMS, UNICEF y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos para evaluar la necesidad de apoyo adicional en materia de salud y posible mediación.