Accidentes de tránsito en Nicaragua: imprudencia y manejar en estado de ebriedad, entre las principales causas.
Durante los primeros meses del año, Nicaragua ha experimentado un alarmante aumento en los accidentes de tránsito, generando preocupación entre las autoridades y la ciudadanía. Según datos preliminares de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, las principales causas de estos incidentes siguen siendo la imprudencia al conducir, el exceso de velocidad y el deterioro de la infraestructura vial.
Imprudencia al volante:
Más del 60% de los accidentes reportados involucran a conductores que no respetaron señales de tránsito, invadieron carriles o conducían en estado de ebriedad. «La mayoría de estos incidentes pudieron haberse evitado si los conductores hubieran seguido las normas básicas de seguridad», declaró la Comisionada General Vilma Reyes, jefa de la Dirección de Tránsito.
Ausencia de iluminación agravan los riesgos para los conductores, motociclistas y peatones, especialmente en zonas rurales la falta de señalización y ausencia de iluminación agravan los riesgos de accidentes.
Motociclistas, los más afectados:
Los motociclistas representan un porcentaje significativo de las víctimas fatales y lesionadas. En muchos casos, la falta de casco y el sobrecargo de pasajeros incrementan la gravedad de los accidentes.
Llamado a la prevención:
Las autoridades han intensificado las campañas de concientización y han reforzado los controles en las principales vías del país. Sin embargo, también hacen un llamado a la ciudadanía para asumir su responsabilidad en la prevención. «La seguridad vial es tarea de todos», insistió la comisionada Reyes.
Mientras tanto, familiares de las víctimas y organizaciones civiles piden mayor inversión en infraestructura, educación vial y una aplicación más estricta de las leyes de tránsito.