Internacionales

Exmagistrado costarricense Celso Gamboa Sánchez acusado de narcotráfico.

Compartir

En un giro inesperado en la justicia costarricense, el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Celso Gamboa Sánchez, ha sido acusado formalmente de estar vinculado con el narcotráfico. La denuncia, presentada ante el Ministerio Público, ha sacudido el ámbito judicial y político del país, dado el prominente rol que Gamboa desempeñó en la administración de justicia de Costa Rica.



Según fuentes cercanas a la investigación, Gamboa habría mantenido supuestos vínculos con organizaciones criminales involucradas en el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos. Los detalles de la acusación apuntan a que el exmagistrado habría utilizado su influencia y poder dentro del sistema judicial para proteger actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.

El Ministerio Público de Costa Rica, por medio de su oficina de prensa, ha confirmado que se han iniciado las investigaciones pertinentes y que se encuentran recabando pruebas para sustentar las acusaciones. Además, se ha informado que la Fiscalía General está trabajando en conjunto con agencias internacionales de seguridad, como la DEA (Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos), para esclarecer los hechos.

Celso Gamboa fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia entre 2014 y 2018, y durante su mandato fue conocido por su postura firme en diversos casos relacionados con el crimen organizado. Sin embargo, su carrera se vio empañada por varios escándalos. Uno de los más sonados fue su implicación en un caso de corrupción judicial, en el cual fue denunciado por presuntos actos de manipulación de casos a favor de ciertos empresarios.

Leer:  Se Busca la iconica Guitarra que Tocó Marty McFly en “Regreso al Futuro”.

En 2018, Gamboa fue destituido de su cargo tras una serie de denuncias que cuestionaron su integridad. Desde entonces, el exmagistrado se mantuvo en un perfil bajo, hasta que ahora, nuevos señalamientos lo han vinculado con actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.

El caso sigue en desarrollo, y la población costarricense espera con atención los próximos pasos que tomará la Fiscalía General para esclarecer este escandaloso hecho. Mientras tanto, la credibilidad del sistema judicial del país se encuentra bajo el escrutinio tanto de la ciudadanía como de las organizaciones internacionales que luchan contra el narcotráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *