DeportesFutbol

«No es Aprobado por FIFA»: Nicaragua Rompe las Reglas al Utilizar VAR Fantasma.

El futbol de la Liga Primera de Nicaragua implementó, desde hace un tiempo, una especie de VAR fantasma en el que los árbitros utilizan las repeticiones de la transmisión para revalidar o corregir sus decisiones arbitrales. Esta medida fue consensuada por los árbitros y dirigentes de la Liga, ya que el arbitraje ha sido muy criticado en los últimos certámenes.

El incidente ocurrió en un enfrentamiento clave entre el Real Estelí y el Managua FC, cuando se descubrió que las decisiones arbitrales se basaron en un VAR fantasma, un sistema no aprobado ni por la FIFA ni por los órganos correspondientes en Nicaragua.

El partido, que terminó con una victoria polémica para el Real Estelí por 1-0, fue marcado por varias jugadas discutidas que se resolvieron con la intervención del VAR. Sin embargo, después de un análisis detallado, varios expertos en tecnología deportiva y aficionados señalaron que el sistema utilizado no era el oficial autorizado para competiciones nacionales.

El Descubrimiento del VAR Fantasma

Según fuentes cercanas a la Liga Primera, el sistema de VAR utilizado en el partido no cumplía con los protocolos establecidos por Fenifut ni con las regulaciones internacionales de la FIFA. En lugar de usar el sistema oficial aprobado para la liga, se implementó un sistema no certificado que, aparentemente, fue configurado de manera irregular, lo que llevó a la utilización de un «VAR fantasma» que afectó las decisiones arbitrales, especialmente en una jugada clave que resultó en un penalti a favor del Real Estelí.

«Es una violación flagrante de las reglas. No solo se jugó con la integridad del partido, sino que también se pone en duda la transparencia de la liga. Este es un precedente peligroso», comentó Mario Rodríguez, un comentarista deportivo que analizó las jugadas en cuestión durante su programa en vivo.

Leer:  UFC 314 combates destacados y sus posibles resultados

Reacción de la FIFA y Fenifut

La FIFA, que supervisa la implementación del VAR en competiciones internacionales, no tardó en reaccionar. A través de un comunicado oficial, la entidad expresó su sorpresa y desaprobación por el uso de un sistema no aprobado en un partido de la Liga Primera. «El uso de tecnologías no homologadas en cualquier tipo de competencia es una violación de las normas. Esto compromete la integridad del juego y debe ser tratado con la mayor seriedad», señaló la FIFA.

Por su parte, Fenifut emitió un comunicado pidiendo disculpas por el incidente y asegurando que se trató de un error administrativo. «Lamentamos profundamente lo sucedido. Aceptamos nuestra responsabilidad y estamos tomando medidas para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro. El VAR en este partido no cumplió con los estándares requeridos, y estamos trabajando para corregir el proceso», declaró el presidente de Fenifut, Juan Carlos Cordero.

Controversia en el Partido Real Estelí vs. Managua FC

El partido entre Real Estelí y Managua FC fue uno de los más esperados de la temporada, ya que ambos equipos luchaban por el primer lugar en la tabla de la Liga Primera. La polémica surgió cuando el árbitro central, tras consultar el «VAR fantasma», decidió sancionar un penalti a favor del Real Estelí en el minuto 80 del encuentro. La jugada fue controvertida y muchos jugadores del Managua FC consideraron que la decisión era injusta.

Los aficionados al fútbol nicaragüense han reaccionado con indignación y sorpresa ante el escándalo. Las redes sociales se llenaron de comentarios y publicaciones que criticaban duramente a Fenifut y al sistema de VAR utilizado en el partido. Algunos seguidores pidieron la anulación del resultado y una revisión completa del sistema arbitral en la Liga Primera.

Leer:  🚴‍♂️ Tadej Pogačar tropieza en Amstel y Roubaix pero refuerza su leyenda en una primavera épica

Posibles Consecuencias para la Liga y Fenifut

El escándalo ha puesto a la Liga Primera en una situación difícil. La FIFA y otras organizaciones internacionales podrían tomar medidas enérgicas si se demuestra que el VAR fantasma fue utilizado de forma intencionada para alterar el curso del partido. Además, las autoridades nicaragüenses podrían enfrentar sanciones si no logran garantizar que todos los partidos en la liga cumplan con los estándares establecidos por la FIFA.

Se especula que Fenifut podría ser multada y, en el peor de los casos, la Liga Primera podría enfrentarse a una suspensión temporal o a una revisión exhaustiva de sus procedimientos arbitrales y tecnológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *