🚴♂️ Tadej Pogačar tropieza en Amstel y Roubaix pero refuerza su leyenda en una primavera épica
El ciclista esloveno Tadej Pogačar, considerado uno de los mejores corredores de la historia reciente, ha vivido un abril de contrastes. A pesar de su dominio casi sobrehumano en temporadas anteriores, el campeón de tres Tour de Francia ha encontrado resistencia en dos de sus grandes retos de primavera: la Amstel Gold Race y la París-Roubaix 2025. Sin embargo, lejos de debilitar su figura, estos tropiezos solo refuerzan su estatus como una leyenda viva del ciclismo.
🏆 Amstel Gold Race 2025: el sueño del Tríptico de las Ardenas se resiste
Pogačar acudió a la Amstel Gold Race 2025 con el ambicioso objetivo de conquistar el mítico Tríptico de las Ardenas (Amstel, Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja) en una misma temporada, una hazaña que ni siquiera Eddy Merckx logró completar. El esloveno atacó con potencia a 48 km de meta, descolgando a Julian Alaphilippe en la segunda subida al Cauberg. Rodó en solitario más de 30 kilómetros, pero el fuerte viento en contra lo castigó severamente.
Finalmente, fue alcanzado a 8 km de la meta por Remco Evenepoel y Mattias Skjelmose, siendo el danés quien se llevó la victoria al sprint. “Fue una apuesta arriesgada, lo intenté, pero Skjelmose fue más fuerte”, reconoció Pogačar, que cruzó la meta en segunda posición.
🏁 París-Roubaix 2025: caída, barro y un regreso con sabor a gesta
Días después, Pogačar debutó en la París-Roubaix 2025, el «Infierno del Norte», una de las pocas clásicas monumento que le faltaban. Su objetivo: completar el histórico pleno de Monumentos. El esloveno se mostró agresivo desde el inicio, bien arropado por su equipo UAE Team Emirates, pero a 38 km de meta sufrió una caída provocada por una moto en un tramo técnico.
Lejos de abandonar, Pogačar se levantó cubierto de barro, apretó los dientes y remontó posiciones para terminar en una épica segunda posición, solo por detrás del imbatible Mathieu Van der Poel, quien logró su tercer Roubaix consecutiva. El gesto de coraje fue aplaudido por aficionados y expertos, consolidando al esloveno como un corredor dispuesto a luchar en cualquier terreno.
📊 Temporada 2025: un rendimiento superlativo pese a las “derrotas”
A pesar de no haber ganado ni en Amstel ni en Roubaix, la primavera de Pogačar está siendo espectacular:
- 🥇 Strade Bianche 2025, con una actuación dominante.
- 🥇 Tour de Flandes, su segundo título en esta clásica belga.
- 🥉 Milán-Sanremo, completando el podio en otra Monumento.
- 🥇 UAE Tour, donde se impuso en la clasificación general.
- 🥈 París-Roubaix y Amstel, reforzando su regularidad en clásicas.
🔮 Próximos objetivos de Pogačar en 2025
La temporada aún tiene mucho que ofrecer para el esloveno. Entre sus próximos grandes objetivos destacan:
- Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja, donde intentará completar parte del Tríptico.
- Tour de Francia, donde buscará recuperar el maillot amarillo.
- La Vuelta a España, una carrera que podría incluir en su calendario para cerrar un año inolvidable.
- Campeonato Mundial UCI y, posiblemente, un nuevo asalto a Il Lombardia.
🧠 Palmarés de una leyenda en activo
Con solo 26 años, Pogačar suma:
- 🏆 3 Tour de Francia (2020, 2021, 2024)
- 🏆 1 Giro de Italia (2024)
- 🏆 4 Il Lombardia consecutivos
- 🏆 2 Liejas, 2 Flandes, 3 Strade Bianche
- 🏆 1 Campeonato Mundial
- 📈 Más de 90 victorias profesionales
Tadej Pogačar demuestra que también en la derrota hay grandeza. Su ambición, su valentía y su compromiso con la historia del ciclismo hacen de cada carrera una página más en su leyenda.