DeportesFutbol

Eurocopa 2025: Inglaterra se corona campeón, en penales contra España.

Compartir

Inglaterra se ha coronado campeona de la Eurocopa Femenina 2025 tras vencer a España en una dramática tanda de penales, tras empatar 1-1 en tiempo reglamentario. La final, quedará marcada como una de las más emocionantes y disputadas en la historia del fútbol femenino.



El estadio se llenó de emoción desde el primer minuto. Con una atmósfera cargada de tensión y pasión, Inglaterra, anfitriona del torneo, arrancó el partido mostrando su carácter, pero España, que venía de una destacada fase de grupos y cuartos de final, no tardó en demostrar por qué es una de las selecciones más poderosas del continente.

El primer gol llegó en el minuto 34, cuando la estrella inglesa Ellen White, tras recibir un pase preciso de Lucy Bronze, se deshizo de la defensa española y batió a la portera Sandra Paños con un disparo cruzado.

España no se amilanó y, solo 12 minutos después, encontró el empate. Aitana Bonmat, una de las jugadoras más destacadas del torneo, aprovechó un error en la salida de balón de las defensoras inglesas y, con una gran visión de juego, asistió a Jennifer Hermoso, quien anotó con una definición impecable.

El empate 1-1 llevó a la final a la tanda de penales, luego de un empate 1-1 en los 120 minutos de tiempo reglamentarios.

La final disputado en el St. Jakob-Park de Basilea, Suiza, fue una reedición de la final del Mundial 2023, donde España había salido victoriosa, pero esta vez las inglesas tomaron su revancha.

Con esta victoria, Inglaterra se convierte en bicampeona de Europa, reafirmando su dominio en el fútbol femenino continental.
La selección femenina de Inglaterra ha conquistado dos Eurocopas en 2022 2025, consolidándose como una potencia europea reciente, también ha ganado la Finalissima Femenina en 2023 y la Cyprus Cup en dos ocasiones en 2013 y 2015.

Leer:  Alexis Argüello: El Caballero del Ring.

España, por su parte, se quedó a las puertas de completar un ciclo dorado tras ganar el Mundial y la Liga de Naciones de la UEFA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *