DeportesFutbolInternacionales

Condenan a Aficionados del Atlético de Madrid por Insultos Racistas contra Vinícius Jr.

Compartir

La Justicia española ha emitido este martes una sentencia histórica al condenar a tres aficionados del Atlético de Madrid por delitos de odio y racismo contra el futbolista brasileño Vinícius Jr., jugador del Real Madrid. Se trata de la primera condena penal en España relacionada con actos racistas en un estadio de fútbol.



Los hechos ocurrieron en septiembre de 2022, en la previa del derbi madrileño entre el Atlético y el Real Madrid. Los condenados colgaron un muñeco con la camiseta de Vinícius Jr. de un puente cercano a la Ciudad Deportiva de Valdebebas, acompañado de una pancarta con mensajes ofensivos y amenazantes. Además, durante el partido, varios cánticos racistas fueron coreados por sectores de la afición colchonera.

El tribunal ha considerado probado que los acusados actuaron con la intención de “humillar y deshumanizar al jugador por su color de piel”, y los ha condenado a penas de entre 8 y 12 meses de prisión, además de la prohibición de acudir a recintos deportivos durante un periodo de dos años. También deberán asistir a cursos de reeducación sobre igualdad y derechos humanos.

Vinícius Jr., que ha sido blanco de varios episodios racistas desde su llegada a LaLiga, agradeció el fallo judicial a través de sus redes sociales: “No se trata solo de mí. Esta decisión es un paso importante para erradicar el racismo del fútbol y de la sociedad”, escribió.

El Real Madrid ha respaldado públicamente a su jugador y ha celebrado la sentencia como “un precedente necesario”. Por su parte, el Atlético de Madrid emitió un comunicado condenando “cualquier forma de racismo” y asegurando que seguirá colaborando con las autoridades para erradicar estos comportamientos de su afición.

Leer:  Chile se despide del Mundial 2026 tras derrota ante Bolivia.

Organismos internacionales como la FIFA y la UEFA también se pronunciaron sobre el fallo, calificándolo como un “avance significativo en la lucha contra el racismo en el deporte”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *