Hacer Ejercicio en Bicicleta Reduce el Riesgo de Enfermedades Crónicas, Afirma Nuevo Estudio.
Un reciente estudio publicado por el Instituto Nacional de Salud Pública reveló que montar bicicleta al menos 30 minutos al día puede reducir hasta un 40% el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad.
Los investigadores destacaron que el ejercicio en bicicleta no solo mejora la condición física, sino que también fortalece el sistema inmunológico, reduce el estrés y mejora la salud mental. “Es una de las formas más completas y accesibles de ejercicio que existen”, explicó la doctora Mariana Cruz, cardióloga e investigadora del estudio.
🚲 2. Bicicletas: La Clave Para Ciudades Más Limpias y Habitables
Barcelona, España – En un contexto de creciente preocupación por la contaminación del aire y el cambio climático, expertos en movilidad urbana destacan el uso de la bicicleta como una herramienta clave para transformar las ciudades.
La Agencia Europea de Medio Ambiente asegura que reemplazar trayectos cortos en coche por recorridos en bicicleta puede reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono. Además, los sistemas de bicicletas públicas están ayudando a descongestionar el tráfico en grandes ciudades como París, Ámsterdam y Bogotá.
🏙️ 3. Comunidades Se Transforman Gracias a Programas de Ciclismo Urbano
Buenos Aires, Argentina – En barrios como Villa Crespo y Chacarita, los programas municipales de fomento al ciclismo han mejorado la seguridad, el acceso al transporte y la cohesión social.
“Antes caminábamos más, pero ahora con la bici llegamos más rápido, hacemos ejercicio y nos sentimos más seguros”, comenta Rosa Álvarez, vecina y usuaria habitual de las ciclovías nuevas. Las autoridades locales planean ampliar las rutas y ofrecer talleres gratuitos sobre mecánica básica y seguridad vial.