Salud

La zanahoria mejora la visión, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir enfermedades.

La humilde zanahoria, un alimento básico en muchas cocinas del mundo, ha sido reconocida una vez más como uno de los vegetales más beneficiosos para la salud. Gracias a su alto contenido de betacarotenos, vitaminas y antioxidantes, expertos en nutrición recomiendan incluirla en la dieta diaria.

Según la nutricionista Laura Gómez, “las zanahorias son especialmente ricas en vitamina A, esencial para la salud visual, el cuidado de la piel y el buen funcionamiento del sistema inmunológico”. De hecho, una sola zanahoria mediana puede cubrir más del 200% de las necesidades diarias de esta vitamina.

Además, estudios recientes han señalado que el consumo regular de zanahorias puede contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y trastornos degenerativos. Esto se debe a la presencia de antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que ayudan a combatir los radicales libres en el organismo.

Otro beneficio destacado es su aporte en fibra, lo que mejora la digestión y favorece la sensación de saciedad, siendo un aliado útil en dietas para bajar de peso.

La zanahoria puede consumirse cruda, cocida, en jugos, ensaladas o incluso en postres, lo que la convierte en un alimento versátil y fácil de integrar en la rutina diaria.

Más allá de su sabor dulce y su textura crujiente, la zanahoria es una aliada poderosa para una vida más saludable. Los expertos recomiendan consumirla varias veces por semana para aprovechar al máximo sus propiedades.

Leer:  El insomnio cotidiano: por qué a Juan Pérez le cuesta dormir cada noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *