Estados Unidos impone nuevas sanciones a Irán en respuesta a su programa nuclear y apoyo a grupos armados.
El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la imposición de nuevas sanciones económicas contra Irán, en un intento por frenar sus avances en el programa nuclear y su presunto apoyo a grupos armados en Medio Oriente.
Según el Departamento del Tesoro estadounidense, las sanciones afectan a varias entidades y personas vinculadas al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC, por sus siglas en inglés), así como a empresas involucradas en la producción y exportación de misiles balísticos y drones.
“El gobierno iraní continúa desestabilizando la región con sus acciones provocadoras, violando sus compromisos internacionales. Estas sanciones demuestran nuestro compromiso de hacerle rendir cuentas”, declaró en un comunicado la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
Entre las nuevas medidas, se incluyen restricciones al acceso al sistema financiero internacional, la congelación de activos en el extranjero y la prohibición de realizar negocios con ciudadanos o compañías estadounidenses.
La decisión se produce en un contexto de creciente tensión en la región, tras los recientes ataques a bases militares aliadas en Irak y Siria, atribuidos a milicias respaldadas por Teherán.
Por su parte, el gobierno iraní ha rechazado las acusaciones y calificó las sanciones como “una violación flagrante del derecho internacional”. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní afirmó que Teherán “responderá con firmeza” a lo que considera una agresión económica.
Los analistas internacionales señalan que esta nueva ronda de sanciones podría dificultar aún más cualquier intento de reactivar el acuerdo nuclear de 2015, del cual Estados Unidos se retiró en 2018 bajo la administración Trump.