NoticiasMedio Ambiente

EE. UU. intensifica esfuerzos para erradicar al pez cabeza de serpiente del norte: una amenaza ecológica creciente.

Las autoridades de varios estados de EE. UU. han emitido alertas urgentes instando a los residentes a capturar y eliminar al pez cabeza de serpiente del norte (Channa argus), una especie invasora originaria de Asia que ha comenzado a proliferar en cuerpos de agua de estados como Misuri, Pensilvania, Georgia y Luisiana.

Características y peligros del pez cabeza de serpiente

Este pez depredador puede crecer hasta 90 cm de largo y es capaz de respirar aire, lo que le permite sobrevivir fuera del agua durante días si su piel se mantiene húmeda. Además, puede desplazarse por tierra en busca de nuevos hábitats acuáticos.

Su dieta incluye peces nativos, ranas, cangrejos y otros organismos acuáticos, lo que lo convierte en una amenaza para las especies locales. Las hembras pueden producir hasta 50,000 huevos al año, lo que facilita su rápida expansión y desplazamiento de especies autóctonas.

Recomendaciones de las autoridades

Las agencias de conservación han aconsejado a los pescadores y residentes que, al identificar un ejemplar de pez cabeza de serpiente del norte, lo maten de inmediato mediante decapitación o destripamiento, y lo congelen o desechen adecuadamente. También se les insta a reportar cualquier avistamiento a las autoridades locales.Estas medidas buscan prevenir la propagación de la especie y proteger los ecosistemas acuáticos locales.

Contexto histórico y expansión

Introducido ilegalmente en EE. UU. a través de acuarios y mercados de alimentos, el pez cabeza de serpiente del norte fue prohibido bajo la Ley Lacey en 2002 debido a su potencial invasivo. Desde su descubrimiento en el río Potomac en 2002, se ha detectado en múltiples estados, incluyendo Nueva York, Carolina del Norte, California y Arkansas

Leer:  El Salvador recupera viviendas ocupadas por pandilleros y las devuelve a sus dueños.

Su presencia en cuerpos de agua como el río Susquehanna y el lago Wappapello ha generado preocupación entre los ecologistas, quienes advierten sobre el riesgo de que esta especie altere irreversiblemente los ecosistemas acuáticos de EE. UU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *