🚨 Tormenta Solar Gigante de 967,000 km se Dirige a la Tierra: ¿Qué Podemos Esperar?.
Una enorme tormenta solar, con un tamaño estimado de 967,000 kilómetros de diámetro —aproximadamente el 70% del diámetro del Sol—, se está desplazando hacia la Tierra a una velocidad alarmante, según informaron astrónomos del Centro de Clima Espacial de NOAA y la NASA.
La tormenta solar, generada por una poderosa eyección de masa coronal (CME) registrada el pasado 14 de mayo, ha lanzado una burbuja de plasma y campos magnéticos cargados directamente hacia nuestro planeta. Se espera que impacte la magnetosfera terrestre entre el 17 y 18 de mayo, con posibles efectos en comunicaciones, redes eléctricas y sistemas GPS.
¿Qué significa una tormenta solar de esta magnitud?
Aunque el tamaño de la CME no determina directamente su intensidad, una tormenta de casi un millón de kilómetros de extensión sugiere una liberación de energía solar extremadamente alta. Los científicos la han clasificado como una tormenta geomagnética potencialmente extrema, con niveles G4 a G5 en la escala NOAA, la más alta posible.
Posibles consecuencias:
- Interrupciones en comunicaciones por radio y satélite.
- Auroras boreales y australes visibles en latitudes mucho más bajas de lo habitual, incluyendo regiones del sur de Europa y el norte de América Latina.
- Fluctuaciones o cortes en redes eléctricas, especialmente en zonas de alta latitud.
- Posible afectación a vuelos transpolares y navegación aérea.
¿Debemos preocuparnos?
Los expertos señalan que no hay peligro inmediato para la vida humana en la superficie, ya que la atmósfera y el campo magnético terrestre actúan como un escudo natural. Sin embargo, los operadores de satélites, sistemas eléctricos y redes de telecomunicaciones ya están tomando precauciones ante el posible impacto.
La NASA ha activado sus protocolos de monitoreo y ha recomendado a las agencias espaciales y operadores de infraestructuras críticas mantenerse en alerta durante los próximos días.